¡Salud!
- Curiosidades In General
- 27 nov 2020
- 1 Min. de lectura
Ah, los brindis. Es una de mis partes favoritas de una celebración, especialmente porque pueden ser aplicadas a cualquiera. Hoy en día, brindamos durante todo el año puesto a que es una forma en la que compartimos la alegría con quienes nos rodea, es un símbolo de confianza entre quienes están brindando, en una tradición en la que se desea salud a los demás.

A pesar de que hoy en día es una tradición presente en celebraciones alrededor de todo el mundo, su origen, realmente, no está basado en una historia de familiaridad y buenos deseos. Durante la Edad Media, era muy común el envenenar a tus enemigos, puesto a que el arsénico había sido introducido en la sociedad.

Gracias a ese temor de que cualquiera que te ofrecía una bebida podía envenenarte, se comenzó la costumbre de chocar fuertemente las copas. Este acto lograba que gotas de una copa salpicasen en la otra, lo que servía como voto de confianza de que ambas personas estaban tomando lo mismo, como certeza de que la bebida no estaba envenenada.

En la actualidad, gracias a los cambios que hemos vivido como sociedad desde ese entonces, lo utilizamos para desearle prosperidad a los demás, lo que es un alivio (por lo menos, para mí).
Referencias:
Equipo Utiel-Requena. (23 de agosto de 2017). ¿POR QUÉ CHOCAMOS LAS COPAS AL BRINDAR? [Página Web]. Recuperado de: https://utielrequena.org/chocamos-las-copas-al-brindar/#:~:text=Tan%20frecuentes%20eran%20los%20envenenamientos,la%20del%20otro%20y%20viceversa.
Comments