¿Ok? Ok
- Curiosidades In General
- 1 nov 2020
- 1 Min. de lectura
Una de las palabras que yo (y muchas otras personas) más utilizan es “OK”. Esta palabra, que utilizamos para decir cosas como “está bien” o “de acuerdo”, tiene varias leyendas relacionadas a su origen que no muchas personas conocen -yo, honestamente, no lo sabía sino hasta que lo busqué. Como me parece que es una historia muy curiosa, se las quiero compartir.

La leyenda más apoyada relacionada a su origen y, en mi opinión, la más interesante es la que se basa en la Guerra Civil Estadounidense. Pero antes de contarles, ¿de qué va esa guerra? Bueno, la Guerra de Secesión de Estados Unidos fue un conflicto, llevado a cabo entre 1861 y 1865, entre los Estados del Norte (llamados La Unión) contra los Estados del Sur (llamados La Confederación) como resultado de la controversia histórica sobre la esclavitud.

Ahora bien, ¿qué tiene que ver todo eso con la palabra OK, Lewis? Pues que la palabra surge, o eso se dice, de este período de Guerra. Se dice que, durante la guerra, cuando las tropas regresaban a sus cuarteles sin ninguna baja, ponían “0 Killed” (lo que en español es cero muertos) en una gran pizarra para que quienes estuviesen fuera supieran que todo se encontraba bien. De ahí, con el tiempo se empezó a usar su abreviatura OK para expresar que todo estaba bien.
Referencias:
Ferrandiz, G. (s.f.). Las causas de la Guerra Civil norteamericana. [Página Web]. Recuperado de: https://historiageneral.com/2011/01/04/las-causas-de-la-guerra-civil-norteamericana/
Ortega, A. (18 de noviembre de 2020). ¿De dónde viene la palabra ‘ok’? Leyendas sobre esta expresión. [Página Web]. Recuperado de: https://www.larazon.es/cultura/20201118/kzqwkjmpjzagtekz253njm7bfy.html
Comments